Tu voz importa

En Hero, la apertura y la transparencia son los cimientos de nuestra cultura. Están arraigados en los valores de nuestra empresa, que son la base de todo lo que hacemos.

Creemos que nuestros empleados/as (y las personas ajenas a nuestra empresa) deben tener derecho a plantear inquietudes y denunciar casos de conducta indebida, de forma anónima y sin temor a represalias. Al defender la libertad de nuestros empleados/as para plantear sus preocupaciones, les damos la posibilidad de salvaguardar nuestra cultura de apertura y elevados estándares éticos.

Cómo funciona

La plataforma en línea permite a los empleados/as de Hero, a si como al resto de sus grupos de interés, denunciar casos que consideren abusivos, ya sea acoso, mala conducta, soborno, comportamiento poco ético o corrupción. Esta herramienta también puede utilizarse en situaciones en las que las personas consideren que no han sido tratadas correctamente debido a su sexo, raza, nacionalidad, religión u otro motivo.

Haciendo clic en los enlaces correspondientes de esta página, o escaneando el código QR, podrán presentar una denuncia en la que destaque su queja. Esta será recibida por un agente externo independiente y evaluado. Si se sospecha un caso de abuso, se iniciarán investigaciones en la empresa.

“No queremos limitarnos a hablar, sino a actuar. SpeakUp® es una herramienta importante para ayudar en caso de conducta indebida, o irregularidades y no saben a quién dirigirse. No se tolerará ningún abuso.”

Anne Ferbus

Chief People Officer Hero Group

Se puede acceder al sitio SpeakUp® haciendo clic en el siguiente enlace o escaneando el código QR. Antes de acceder al sitio, es importante leer nuestra Política de Gobernanza y Privacidad.

Presentar un informe

Importante

La plataforma SpeakUp® solo debe utilizarse para casos relacionados con:

  • Fraude
  • Soborno y corrupción
  • Leyes antimonopolio/de competencia
  • Delitos penales potenciales o presuntos
  • Seguridad de los productos/transporte
  • Quejas graves de los empleados, como acoso laboral, discriminación, acoso sexual, adicciones
  • Casos graves similares

Nos encanta saber de usted. Sin embargo, si tiene una queja que no se refiere a una mala conducta, sino a asuntos como productos agotados, nuevas ideas de marketing, un proveedor al que no se le ha renovado el contrato, empleados que tienen que lidiar con una máquina de café defectuosa o similar, no se ponga en contacto con nosotros a través del canal SpeakUp®, sino que utilice las direcciones de correo electrónico del país/región/entidad (derecha). Tenga en cuenta que cualquier informe de este tipo recibido a través de SpeakUp® será eliminado y no será procesado.

Principio de último recurso

Nos tomamos muy en serio el bienestar de nuestros empleados/as y resto de grupos de interés. Por eso, hemos introducido la herramienta SpeakUp® en todas nuestras zonas geográficas. SpeakUp® solo debe utilizarse como último recurso, es decir, cuando no haya otra opción y la confidencialidad y el anonimato sean primordiales.

En el caso de los compañeros/as de la propia empresa, se recomienda tratar los casos en primer lugar a través de sus superiores jerárquicos o de Recursos Humanos. Lo mismo se aplica al resto de grupos de interés a los que se pide que traten cualquier asunto directamente con sus representantes locales en un primer momento.

Si estos intentos no funcionan, debe recurrirse a SpeakUp® como último recurso.